He llegado a Santo Domingo, República Dominicana el 20 de agosto luego de un largo viaje desde Santiago de Chile, en Panamá me reencontré con el Seba ( un Argentino especial en el sentido mas literal de la palabra...jejejejeje), que de seguro aparecerá en muchos de mis relatos... es la segunda ves que aterrizo en estas tierras, y me tocó hacerlo junto con el alerta de un huracán llamado Isaac, porque es temporada de ciclones en el Caribe...y pues me tocó...será otra historia que contar a los nietos...
Desde aquel lunes he estado trabajando junto a Nancy, Hector, Ysaac y Seba para darle un poco de forma a algo que se viene gestando hace dos años en lo concreto, porque en la realidad este proyecto que ahora amo esta pensado y fraguado en el corazón de mis amigos hace ya varios años...es el Voluntariado Claretiano de Antillas!!!
Este año 3 Argentinos y un Puerto Riqueño darán vida a esta experiencia de la que seguro también les contaré....
Estoy sentada en el comedor de la comunidad Claretiana de Santo Domingo, en casa Claret, ayer y hoy ha llovido intensamente, la alarma de tormenta ya paso , pero las lluvias y vientos continúan, las calles se han llenado de agua y aún no se como esta mi gente de la frontera, me cuesta estar sin hacer nada y aunque amo la lluvia, no dejo de pensar en como lo estarán pasando tantos que no están acostumbrados a esto y que no tienen las condiciones necesarias para cobijarse...
En esta ruta se ha cortado un puente, SI !! en la realidad así paso... las lluvias se llevaron el puente que une azua con Barahona y que es el único acceso a la zona sur, a mi frontera olvidada....así que hemos trasladado todos los talleres de la semana de iniciación a la casa Claret... resuena una ves aquel dicho que expresa que UNO propone y DIOS dispone....así estoy en libre disposición de lo que indique su voluntad y no la mía, me cuesta, y mucho , pero es necesario asumir esto con ls sacrificios que se deben porque así el viaje tiene un sabor mas permanente, mas duradero, esta opción es así ...
Ruego a Papa Bondie que nos ayude a llevar esperanza en las dificultades, a sembrar alegría y a entregarnos , a preguntarnos de que nos vale ganar el mundo????...
Me animo a decir que esta estación del viaje es para tomar impulso para las rutas nuevas que se vienen en Octubre....aquí estoy.... en la espera atenta para emprender de nuevo el rumbo...
domingo, 26 de agosto de 2012
Definiendo el comienzo de otra ruta...
En ruta ...
En el mundo hay muchas rutas. Parten de lugares distintos; llegan a lugares diversos, distintos...están las rutas que te llevan a pueblos mágicos y escondidos como salidos de un libro de García Márquez, otros parajes con paisajes maravillosos, vistas al mar, cordilleras, cerros , volcanes, campos, ríos, lagos, valles, lugares verdes, lugares secos, zonas cálidas, lugares grises, lugares coloridos....etc, etc...una ruta puede tener infinidad de destinos...el mio esta ves aterriza por una segunda oportunidad en una ISLA, rodeada de un mar caribeño ,en el que conviven dos «Mundos» que también son diversos, porque su gente es diversa, están los Dominicanos y los Haitianos, ninguno mejor que el otro , más bien DISTINTOS, y mi RUTA se vuelve ENCUENTRO y se vuelve FRONTERA...no es un lugar conocido, es un lugar olvidado, pero que me entrega horizonte...es una frontera donde no se accede por autopista, se llega cogiendo lucha...y en lo personal llego ahí con respeto , con la intención sana de aprender y enseñar...no paso por turista , aunque lo parezca, porque en mi verdad este camino se me vuelve entrega...
A veces camino acelerada, otras me siento estancada, como en pausa y me pregunto a donde voy??...entonces retomo el mapa, mi propia historia, y veo el inicio del camino y vuelvo a recorrer la ruta con la memoria, me enfoco en ese camino en donde me sentí animada, donde lloré, donde reí muchas veces, donde me enfermé, pero volviendo al centro, el viaje vuelve a entregarme crecimiento... profundidad !!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


